Logo Universidad de Costa RicaUniversidad de Costa Rica En esta sección se presentan las investigaciones que se realizan en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica, registradas en la Vicerrectoría de Investigación, y sus vínculos con la diversidad de prácticas docentes de nuestra escuela.    La información, …Sitio web Escuela de Arquitectura

Proyectos de investigación

En esta sección se presentan las investigaciones que se realizan en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica, registradas en la Vicerrectoría de Investigación, y sus vínculos con la diversidad de prácticas docentes de nuestra escuela. 
 

La información, organizada por descriptores escogidos por las personas investigadoras, se pone a disposición para seguir potenciando y multiplicando las colaboraciones entre la docencia y la investigación dentro y fuera de la escuela.
 

Descriptores

Valores normalizados para cada sector en la variable Conservación del Patrimonio Cultural
Análisis del cambio entre la década de 1950 y el año 2012 en el paisaje cultural de la ciudad de …

Análisis del cambio entre la década de 1950 y el año 2012 en el paisaje cultural de la ciudad de Golfito, Costa Rica un instrumento para su gestión ambiental

Investigadora principal: Lucía Riba Hernández Descriptores Patrimonio, Gestión ambiental Descripción Se analizan los patrones de cambio en la calidad ambiental en el paisaje de la ciudad de Golfito. Se identificó, entre 1950 y el 2012, una reducción importante en la cobertura de zonas …

Patrimonio,Gestión ambiental,investigacion
Interior del Asilo Chapuí. Pasillo con pacientes y personal paramédico
“Por una bella avenida de palmeras.” Arquitectura y paisaje en el Hospicio Nacional de Locos …

“Por una bella avenida de palmeras.” Arquitectura y paisaje en el Hospicio Nacional de Locos (1883-1918)

Investigadora principal: Rebeca Woodbridge Ortuño Descriptores Asilo, Manicomio Descripción La separación espacial ha sido una de las respuestas más recurrentes para lidiar con la locura. En el mundo occidental de los estados nacionales, estas formas de segregación dan pie a la creación de …

Asilo,Manicomio,investigacion
Entrega parcial del Estadio Nacional 2011
La arquitectura como regalo: la República Popular China y el Estadio Nacional de Costa Rica, …

La arquitectura como regalo: la República Popular China y el Estadio Nacional de Costa Rica, 2007-2011

Investigadora principal: Valeria Guzmán Verri Descriptores Espacio infraestructural contemporáneo, Agencia del arquitectx, Colectores modernos Descripción La arquitectura regalada es una fórmula intrínseca del espacio infraestructural global del siglo XXI. El diseño y construcción de …

Agencia del arquitectx,Espacio infraestructural contemporáneo,Colectores modernos,investigacion
Golf Club, Four Seasons Papagayo
¿Arquitectura Tropical en Costa Rica? Un estudio acerca del uso del término como sistema de …

¿Arquitectura Tropical en Costa Rica? Un estudio acerca del uso del término como sistema de clasificación en la arquitectura costarricense desde una perspectiva histórica. 1992-2012

Investigadora principal:  Natalia Solano Meza Descriptores Arquitectura tropical, Confort climático Descripción El término “arquitectura tropical” parece haberse popularizado, siendo utilizado como categoría de clasificación de formas arquitectónicas en Costa Rica. Este proyecto …

Arquitectura tropical,Confort climático,investigacion
Mapa de propuesta Corredor Biológico en Tirrases
El concepto de eco-campus, la gestión ambiental y el sistema de mantenimiento de áreas verdes de la …

El concepto de eco-campus, la gestión ambiental y el sistema de mantenimiento de áreas verdes de la Universidad de Costa Rica

Investigador principal: Carlos Jankilevich Dahan Descriptores Paisaje, Salud ambiental Descripción Se realiza una ubicación histórica de la adopción del concepto de eco-campus por la UCR en la década de 1970, junto con las primeras universidades que lo hicieran a nivel mundial. …

Paisaje,Salud ambiental,investigacion
Carlos Jankilevich, Todos los derechos reservados.
Contribución al observatorio de indicadores relativos al recurso hídrico como factor primordial …

Contribución al observatorio de indicadores relativos al recurso hídrico como factor primordial para la sostenibilidad ambiental Y paisajística en Costa Rica.

Investigador principal: Carlos Jankilevich Dahan Descriptores Uso del recurso agua, Paisaje Descripción Este proyecto de investigación fue realizado mediante el convenio CRUSA – UCR para contribuir al análisis de las posibilidades del desarrollo sostenible con relación al recurso agua. Forma …

Uso del recurso agua,Paisaje,investigacion
Planta Museo de la Biodiversidad, Ciudad de Panamá
La curaduría de la naturaleza: de la secuencia taxonómica al área de conservación

La curaduría de la naturaleza: de la secuencia taxonómica al área de conservación

Investigadora principal: Valeria Guzmán Verri Descriptores Curaduría, Forma, saber y poder, Conservación de la naturaleza Descripción Se cruzan categorías de la historia del arte occidental, la historia natural y las relaciones de poder en el territorio para examinar cuatro modalidades de …

Curaduría,Forma saber y poder,Conservación de la naturaleza,investigacion
Carlos Jankilevich, Todos los derechos reservados.
Definición de categorías de valor patrimonial de los edificios construidos en las fincas de la …

Definición de categorías de valor patrimonial de los edificios construidos en las fincas de la Universidad de Costa Rica, 1948-1998 / 1998-2016

Investigador principal: Carlos Jankilevich Dahan Investigadora asociada: Javiera Aravena Bergen Descriptores Patrimonio Descripción El estudio presenta un levantamiento registrado en fichas por edificio y localización indicando, entre otros, tipología y valor patrimonial. Lo …

Patrimonio,investigacion
El desdibuje -contemporáneo- entre el arte y la arquitectura 
El desdibuje –contemporáneo- de los límites entre el arte y la arquitectura. Estudio de casos: …

El desdibuje –contemporáneo- de los límites entre el arte y la arquitectura. Estudio de casos: proyectos que borran el límite ​

Investigador principal: Ricardo Chaves Hernández Descriptores Arte-arquitectura, Estética de la atmósfera, Imagen Descripción Se enfoca en conocer qué conceptos y experiencias estéticas (de carácter fenomenológico) llevan al arte a entrar (en lo que se consideraba) el espacio de la …

Arte-arquitectura,Estética de la atmósfera,Imagen,investigacion
Franz Beer y Randolph Von Breymann, circa 1974
Disidencia en la práctica. Un estudio acerca de posibles intersecciones entre producción y …

Disidencia en la práctica. Un estudio acerca de posibles intersecciones entre producción y enseñanza de la arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica

Investigadora principal:  Natalia Solano Meza   Descriptores Escuelas de arquitectura, Educación en arquitectura Descripción Se examinan las relaciones entre obra profesional y labor docente de un conjunto de arquitectxs asociadxs a la Escuela de Arquitectura de la UCR durante …

Escuelas de arquitectura,Educación en arquitectura,investigacion
Viviana Paniagua Todos los derechos reservados ​
Efecto de la intemperie en madera comercial (Tectona Grandis y Cupresuss Lusitánica) durante etapas …

Efecto de la intemperie en madera comercial (Tectona Grandis y Cupresuss Lusitánica) durante etapas tempranas de exposición a atmósferas ácidas provocadas por la actividad volcánica en Costa Rica

Investigadora principal: Viviana Paniagua Hernández   Descriptores Durabilidad/degradación madera a la intemperie, análisis multidisciplinarios madera Descripción Se investigan los cambios superficiales en teca y ciprés sometidas a la intemperie atmósferas ácidas volcánicas, (etapas …

Durabilidad/degradación madera a la intemperie,análisis multidisciplinarios madera,investigación
Ventas Ambulantes en San José. Autor Desconocido. 1982. 
Emergencia, consolidación y transformación del concepto de espacio público. Análisis de los …

Emergencia, consolidación y transformación del concepto de espacio público. Análisis de los discursos normativos, mediáticos y especializados en Costa Rica (1950-2018)

Investigador principal: Luis Durán Segura Descriptores Espacio público, Análisis crítico del discurso, Historia urbana Descripción Se estudia la emergencia, consolidación y transformación del concepto de espacio público en los discursos normativos, políticos, mediáticos y especializados …

Espacio público, Anáisis crítico del discurso, Historia urbana,investigacion
Taller de Activación Urbana.
Estrategias de activación urbana

Estrategias de activación urbana

Investigador principal: Mario Villalta Flórez-Estrada Descriptores Espacio público, Procesos participativos Descripción Se sistematizan las experiencias y resultados de los talleres de activación urbana (TAU) durante el periodo que comprende entre 2012 y 2019, para medir su impacto en …

Espacio público,Procesos participativos,investigacion
Emily Vargas, Todos los derechos reservados.
EVCR-Vent: herramienta para el cálculo, análisis y aplicación de estrategias de ventilación natural …

EVCR-Vent: herramienta para el cálculo, análisis y aplicación de estrategias de ventilación natural en el diseño de edificaciones en Costa Rica

Investigadora principal: Emily Vargas Soto Descriptores Algoritmo paramétrico, Diseño bioclimático Descripción El proyecto desarrolló una herramienta de cálculo estacionario de la ventilación natural durante fases iniciales de diseño. Este relaciona el diseño de las aperturas (vanos) de las …

Algoritmo paramétrico,Diseño blioclimático,investigacion
Gira de campo, San Vito Puntarenas, Costa Rica
Influencia paisajística de Roberto Burle Marx en Costa Rica, hacia el diseño biofílico del paisaje …

Influencia paisajística de Roberto Burle Marx en Costa Rica, hacia el diseño biofílico del paisaje desde la diversidad social, cultural y ambiental ​

Investigadora principal: Laura Chaverri Flores Investigadora asociada: Ana Rita Sá Carneiro (Universidad Federal de Pernambuco) Descriptores Diseño biofílico, Paisaje Descripción ¿Cuál fue la influencia directa e indirecta que tuvo Burle Marx en la arquitectura del paisaje …

Diseño biofílico,Paisaje,investigacion