TC-708 | Espacio público desde una visión de hábitat
Coordinador: Mario Villalta Florez-Estrada
Descriptores
Gestión participativa del hábitat, Espacio público, Desarrollo comunitario y fortalecimiento local
Descripción
El proyecto integra de
forma transversal diversas carreras y saberes, mediante el trabajo
práctico en procesos sostenidos de gestión participativa de
espacios públicos comunitarios, para su activación, gestión y
mejora, como una estrategia para desarrollar mejores capacidades de
gestión, organización y comunicación por parte de las
comunidades participantes, generando también un mayor sentido
pertenencia y de integración comunitaria. Trabaja actualmente en
dos barrios urbanos con condiciones de vulnerabilidad social
desarrollando distintas propuestas con cada comunidad de forma
participativa.
Actividades:
-
Procesos participativos de gestión de proyectos comunitarios y/o de espacio público.
-
Capacitaciones y talleres sobre diversos temas, de forma virtual y presencial.
-
Trabajo con niñez y adolescencia.
-
Huertas urbanas y caseras.
-
Administración de un vivero orgánico en la Escuela Inglaterra.
-
Apoyo a las organizaciones comunitarias.
Comunidades:
-
Barrio Sinaí, ubicado en San Rafael del cantón de Montes de Oca.
-
Barrio Los Cipreses, ubicado en Barrio México, distrito Merced, cantón Central de San José.
-
Escuela pública Inglaterra, ubicada en San Rafael del cantón de Montes de Oca.
Poblaciones:
-
Organizaciones comunitarias.
-
Niñez y adolescencia.
-
Población en condición de alta vulnerabilidad social.
-
Asentamientos informales.
Vínculo con docencia
Actualmente el programa se vincula directamente con cuatro cursos de la Escuela de Arquitectura (Gestión 1 y 2, Taller Urbanoscopio 9 y 10); dos cursos de Gestión, de la Escuela de Antropología; un curso de la Escuela de Sicología; y otros programas de TCU y extensión docente, tanto de la Escuela de Arquitectura, como de otras escuelas (Nutrición, Promoción de la Salud, Geología, Educación y Derecho). Los cursos y programas generan insumos directos para los procesos llevados por el TCU con las comunidades.
- Cursos y Talleres
- Charlas y Conferencias
- Relación con otras disciplinas
- Giras de Campo
- Exposiciones
- Trabajos Finales de Graduación
Instagram: @tcu.ucr.708