Es el órgano colegiado consultivo que asesorará y colaborará con la Decanatura o Dirección de la unidad académica en:
Los procesos docentes y curriculares.
Los programas y proyectos docentes.
Procedimientos de equiparación y reconocimiento de títulos, grados y diplomas.
Revisar, estudiar y actualizar el currículum de acuerdo con las necesidades del país y de la Universidad.
Tramitar las modificaciones y velar por el cumplimiento del mismo.
Divulgar el Plan de Estudio y de los programas de los cursos que se imparten.
Integrantes:
Natalia Solano Meza, coordinadora
Mario Villalta Flórez-Estrada, representante CAS
Helga von Breymman Miranda, representante Investigación
Emily Vargas Soto, coordinadora área técnica
Carlos Mata Quesada, coordinador área teórica
Ana Ulloa Dormond, coordinadora área de diseño
Rodolfo Mejías Cubero, coordinador área de taller
Zuhra Sasa Marín, Directora
La Escuela efectúa una prueba especial como parte del proceso de equiparación de grado y título a personas graduadas en países con los cuales no existen convenios o tratados internacionales entre países de acuerdo al artículo 17 del Reglamento para el Reconocimiento y Equiparación de Estudios Realizados en otras Instituciones de Educación Superior de la Universidad.
Integrantes:
Licda. Karol Ortega Borloz (coordinadora)
Mag. Sebastián Alfaro Fuscaldo
M.Sc. Diego Suárez Villegas
La Comisión de Credenciales, sigue los procesos establecidos por la Vicerrectoría de Docencia y el Consejo de Estudios de Posgrado (SEP), y lo establecido en el Reglamento para el Reconocimiento y Equiparación de Estudios realizados en otras Instituciones de Educación Superior, que analiza las solicitudes y resuelve sobre la equiparación y reconocimiento de título, grado o estudios.
Integrantes:
Dra. Zuhra Sasa Marín (coordinadora)
Dr. Olman Hernández Ureña
Lic. Johnny Pérez González
Es responsable de ejecutar la coordinación interna de la Acción Social y responsable del vínculo con la Vicerrectoría de Acción Social. Le compete el análisis y aprobación de las propuestas de proyectos de Trabajo Comunal Universtario (TCU), de proyectos de extensión docente y de proyectos de extensión cultual, valorando su relación con los objetivos de la Escuela.
Integrantes:
M.Sc. Mario Villalta Flórez-Estrada (coordinador)
Lic. Alfonso Masis Esquivel
Mag. Catherine Kauffman Incer
Lic. Andrea Sopronyi Kamaras
Contacto: casygqy.eaq @ucruwki.ac.cr
Es responsable de coordinar y supervisar los proyectos que se ejecutan. Le compete el análisis y aprobación de las propuestas de investigación, valorando su relación con los objetivos de la Escuela.
Integrantes:
Dra. Helga von Breymann Miranda (Coordinadora)
M.Sc. Luis A. Durán Segura
M.Sc. José Vargas Hidalgo
Dra. Valeria Guzmán Verri
Esta comisión reglamentaria, establecida por los estatutos y en concordancia al Capítulo X del Reglamento de Régimen Académico Estudiantil, tiene como objetivos: a) Servir como órgano asesor de la Dirección en los aspectos que correspondan a la aplicación de este Reglamento, y b) Facilitar y vigilar la correcta aplicación de este Reglamento. Es un órgano asesor de la Dirección en los aspectos que corresponden a la aplicación del reglamento antes indicado. Le corresponde, entre otros:
Brindar orientación académica
Buscar solución a los problemas presentados en torno a exámenes y a otros recursos de evaluación
Velar por la reposición solicitada de exámenes y trabajos
Fiscalizar los casos de estudiantes en condición de matrícula restringida
Conocer y dictaminar, con la Unidad de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil correspondiente, sobre las solicitudes de interrupciones de estudio que la dirección someta a su consideración en el transcurso del ciclo lectivo
Resolver sobre cualquier otro asunto referente a evaluación y orientación académica dentro del marco general
Informar, en caso necesario, ante la autoridad correspondiente de los casos de incumplimiento en la aplicación de este Reglamento por parte de los profesores
Integrar tribunales de especialistas para solicitar su pronunciamiento sobre un determinado problema y apelaciones, en el término que la misma comisión les indique
Integrantes:
Dr. José Aquiles Villarreal (coordinador)
Lic. Marilú Vargas López
Mag. Marcela Vargas Rojas
Mag. Catherine Kauffmann Incer
Lic. Andrés Arce Mata
Representación estudiantil
Su labor es dar revisión a las propuestas que presentan los estudiantes para inscribir un Trabajo Final de Graduación (TFG). La Comisión ejecuta una revisión de la propuesta de TFG, según las opciones contempladas en el Reglamento y a las disposiciones del Plan de Estudios y decide sobre su ejecución.
Tambien analiza la pertinencia y relación del tema con el campo de la Arquitectura, el alcance y sus objetivos, la complejidad temática, la modalidad u opción planteada, el planteamiento metodológico, el cronograma de ejecución y la propuesta de conformación del Comité Asesor, y emite criterios por medio del acta de sesión en donde consigna: el visto bueno parcial o total, el rechazo o recomendaciones para mejorar la propuesta.
Integrantes:
Arq. Hector Rodríguez Campos (coordinador)
M.Sc. Karina Castro Arce
M.Sc. Oscar Molina Molina
M.Sc. Dania Chavarría Núñez
Lic. Johnny Pérez González
Ana Grettel Molina González, coordinadora
Rodolfo Mejías Cubero
Alfonso Masis Esquivel
Contacto: autoevalzeeduacion.ea @ucrebmu.ac.cr.
M.Sc. Dania Chavarría Núñez, coordinadora.
M.Sc. Laura Chaverri Flores
M.Sc. Ruddy Piedra Mena
Dra. Zuhra Sasa Marín
Dra. Emily Vargas Soto
Dra. Helga von Breymann Miranda
Lic. Omar Chavarría Abarca, coordinador
M.Sc. Viviana Paniagua Hernández
Lic. Héctor Rodríguez Campos
Integrantes:
Dr. Olman Hernández Ureña (coordinador)
Mag. Catherine Kauffman Incer
Mag. Marcela Vargas Rojas
Contacto: habilicvhmdad.ea @ucrthqb.ac.cr
Integrantes:
Mag. Catherine Kauffman Incer
Mag. Andrea Sancho Salas
Contacto: oveaaobv.arq @ucrwkxe.ac.cr
Integrantes:
Lic. Omar Chavarría Abarca, coordinador
Lic. Marilú Vargas López
Integrantes:
Mag. Laura Chaverri Flores, coordinadora
Dr. José Ali Porras Salazar
M.Sc. Lucía Riba Hernández
Dra. Emily Vargas Soto
Integrantes:
Dra. Zuhra Sasa Marín
M.Sc. Viviana Paniagua Hernández
Dra. Natalia Solano Meza
© 2023 Escuela de Arquitectura. Universidad de Costa Rica. Aviso legal. Créditos.