Este pasado Ciclo de verano (III ciclo del año 2022), desde el curso Manejo de Información Ambiental fueron propuestos una serie de cambios en la estrategia pedagógica. Éstos contemplaron la inclusión de actividades para la autoevaluación de los ejercicios de diseño realizados por los estudiantes; …
Luis Alberto del Valle Ferreto, graduado de la Escuela de Arquitectura, fue premiado por el Ministerio de Cultura y Juventud con la Beca Colegio de Costa Rica para la creación literaria en su décimo segunda convocatoria del año 2023. Esta beca es un importante estímulo para las personas que …
Me gustaría que te presentes, me cuentes algo de tí, ¿Qué te gusta hacer en tu vida, qué hobbies tienes? - Mi nombre es Julissa Santamaría Cubero, soy de Sarchí, Alajuela pero desde que entré a la U vivo aquí cerca de la U, ya me he pasado como 3 veces, voy para taller 10, este semestre que viene …
Primero, ¿Podrías presentarte y decirme qué te gusta hacer en tu vida, qué hobbies tienes? - Mi nombre es Gabriel Murillo Quesada, soy de Orotina, voy para taller 7, bueno pues es como ya un momento donde me estoy enfrentando a: “es un número grande, es un número más cerca del 10 que los otros” …
Primero, cuéntanos algo de vos, tu nombre, ¿Para qué taller vas?, ¿Qué te gusta hacer en tu vida, ¿Qué hobbies tienes? - Mi nombre es María Laura Solano, soy de Guanacaste pero vivo hace ya 3 años acá en San José. Me gusta mucho pintar aunque últimamente no tengo mucho tiempo para hacerlo. Tengo …
Te puedes presentar, decirme para qué taller vas y qué me cuentes un poco de tu vida, ¿Qué te gusta hacer? - Mi nombre es Errol Espinoza Solís, ahorita voy para taller 5, tengo 19 años, entré a la universidad en el 2021, mi primera opción de carrera fue arquitectura y gracias a Dios pude entrar, …
Me gustaría que te puedas presentar, decirme para qué taller vas y qué me cuentes un poco de tu vida, ¿Qué te gusta hacer? - Mi nombre es Emily Cardenas, voy para taller 4, soy de la Zona de los Santos, de León Cortés en específico entonces sí ha significado principalmente un cambio, verdad, …
Me gustaría que te puedas presentar, decirme para qué taller vas y que me cuentes un poco de tu vida, ¿Qué te gusta hacer? - Soy John, primero vengo de San Vito de Coto Brus, un poco lejos de allá de la Zona Sur, voy para taller 3, tengo 21 años y bueno...si fue un cambio significativo realmente …
¿Cómo es ser estudiante de arquitectura? Esa es una pregunta que se hacen muchas personas, principalmente aquellas que lograron ser admitidas e ingresar a la carrera y comienzan este año su travesía por ella. Por ello, a través de seis voces de estudiantes de distintos niveles y experiencias en …
Acerca de El 18 y 20 de octubre de 2022 se realizó, en la Sala de Exposiciones de la Escuela de Arquitectura, el primer taller de trabajo para la discusión del perfil de la salida de la persona estudiante de la carrera de Arquitectura en nuestra universidad. Este primer acercamiento fue motivado por …
Desde la Cátedra conmemorativa Ofelia Sanou, creada bajo la resolución VD-11927-2021, iniciamos un proceso de documentación del trabajo publicado por la arquitecta e historiadora de la arquitectura Ofelia Sanou. El fin de esta acción es permitir que la comunidad académica conozca y ubique …
A continuación les presentamos toda la información relativa a la oferta de proyectos de Trabajo Comunal Universitario de la Escuela de Arquitectura para la matrícula ordinaria del ciclo 3 2022. Se incluyen también las fechas de las sesiones informativas para evacuar dudas y realizar consultas sobre …
La Universidad de Costa Rica, el Programa de Posgrado en Arquitectura, el Sistema de Estudios de Posgrado y Gestionando Habitat los invita a la presentación del informe: "Balance y Tendencias del Sector Vivienda y Asentamientos Humanos 2021" a realizarse el día Miércoles 10 de Agosto a las …
La Quadrennial de Praga es el encuentro más relevante a nivel mundial en escenografía, donde también se presenta teatro, instalaciones urbanas y performance. Se lleva a cabo cada 4 años y son dos semanas de apropiación artística en la Ciudad de Praga en la República Checa. El evento está lleno de …
Por Lucía Riba Hernández, docente del curso Formulación TFG. Durante el Tercer Ciclo del año 2021, conocido como Ciclo de Verano, fue ofertado el curso Formulación de Trabajos Finales de Graduación, con una participación de 10 estudiantes. Durante las 8 semanas lectivas, se implementaron …
La Comisión Extraordinaria de Arquitectura y Género solicitó a la dirección de la Escuela de Arquitectura realizar un ejercicio de identificación de los aportes de las mujeres docentes en el desarrollo de actividades propias de la Unidad Académica. El trabajo fue realizado por Zuhra Sasa Marín, …
La Comisión Extraordinaria de Arquitectura y Género solicitó a las arquitectas Karina Obando Villegas y Emily Vargas Soto realizar una reflexión en conjunto sobre el Trabajo Final de Graduación sustentado por la primera y dirigido por la segunda. Seguidamente se presenta el ejercicio …
La Comisión Extraordinaria de Arquitectura y Género solicitó a Adriana Salvador Luna, estudiante, y a Lucía Riba Hernández, docente, realizar una pequeña reseña sobre las acciones que realizan para visibilizar las discusiones sobre género, poder y arquitectura. Ambas, de manera …
La Comisión Extraordinaria de Arquitectura y Género se enfoca en crear reflexiones críticas y situadas sobre el género en tanto construcción social y en tanto proceso de naturalización de la diferencia sexual y de ciertas corporalidades anatómicas. Y, particularmente, en abordar la producción activa …
Proyecto de Investigación Escuela de Arquitectura El proyecto de investigación The United Fruit Company spaces in The Caribbean Region of Costa Rica between 1890 And 1930: Railroad infrastructure, agricultural enclaves and architectural forms de la Escuela de Arquitectura invita a …
© 2023 Escuela de Arquitectura. Universidad de Costa Rica. Aviso legal. Créditos.