Lic. Alvaro Chacón Valverde
Correo: alvaro.wfbdchacon_v @ucrcehf.ac.cr
Formación Académica
Graduado en Licenciatura en la Universidad de Costa Rica en 2002, institución en la que actualmente se encuentra cursando la Maestría Profesional en Gestión Habitacional Sostenible.
Experiencia Laboral
Inició como asistente de
diseño en MP Arquitectos, para luego pasar a formar parte del
equipo de arquitectos de Proyectos Multicentro, desarrolladores de
proyectos habitacionales, comerciales y de hotelería, dentro de los
cuales se encuentra el Hotel Tabacón Grand Spa and Thermal Resort,
lo que le generó especial interés por el tema de instalaciones
turísticas como medio para experimentar las particularidades del
lugar. Esta oportunidad también le permitió iniciar con el
desarrollo de proyectos de mayor complejidad integrando equipos de
ingeniería, construcción, diseño y paisajismo.
De manera complementaria se ha mantenido actualizando sus
conocimientos por medio de cursos, charlas y seminarios en
arquitectura y otras áreas, con profesionales nacionales e
internacionales, lo que le ha permitido profundizar en temas de
sostenibilidad, climatología, diseño en madera y fabricación
digital, así como en las posibilidades que ofrece la incorporación
de profesionales no tradicionales en el desarrollo de proyectos,
como biólogos, programadores o genetistas, entre otros.
Es socio fundador del estudio Selva Project Arquitectos, en el cual
se desempeña como Director de Proyectos de tipo comercial,
residencial, turístico y corporativo, algunos de los cuales se han
desarrollado en colaboración con otras oficinas de arquitectura.
Recientemente, la oficina incursiona en el estudio de los procesos
de la naturaleza como una forma de generar soluciones
arquitectónicas, así como en la recuperación de conceptos perdidos
propios de la arquitectura local tradicional, los cuales han vuelto
en la actualidad como discurso comercial de “innovación”.
Docencia
Ha sido docente de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica desde el 2013 impartiendo talleres de Diseño y Construcción, enfocado en el desarrollo de temas como el diseño en madera y nuevas tecnologías de fabricación, el entendimiento de la espacialidad, el proceso de diseño como sistema y la estrategia de articulación espacial más allá de los requerimientos programáticos.
Intereses
Entre sus intereses
principales destaca su pasión por el fútbol y el basket. Le gusta
el Hiking y el Birding como una forma de practicar deporte, estar
en contacto con la naturaleza y comprender lo delicado del sistema.
Aficionado a la cocina y al entendimiento de su paralelismo con la
arquitectura: investigación, concepto, composición,
experiencia.
