Emergencia, consolidación y transformación del concepto de espacio público. Análisis de los discursos normativos, mediáticos y especializados en Costa Rica (1950-2018)
Investigador principal: Luis Durán Segura
Descriptores
Espacio público, Análisis crítico del discurso, Historia urbana
Descripción
Se estudia la emergencia, consolidación y transformación del concepto de espacio público en los discursos normativos, políticos, mediáticos y especializados en Costa Rica desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. Así, desde el Análisis Crítico de Discurso (ACD), se aborda: i) en qué contextos histórico-geográficos aparece el concepto de espacio público, ii) cuáles son los agentes que lo enuncian, y iii) con qué intencionalidad y de qué manera lo hacen. Para esto se revisan los planes, políticas e instrumentos de planificación urbana; los medios masivos de comunicación escrita; y las producciones académicas especializadas.
Vínculo con docencia
El proyecto generará un conjunto de análisis relevantes que podrían fortalecer el abordaje crítico del espacio público dentro de los cursos de temáticas urbanas. Además, por el periodo de estudio, podría ayudar reforzar temáticas asociadas a la historia reciente de la ciudad en Costa Rica, especialmente para el entendimiento de cómo se han incorporado y desarrollado conceptos tan extendidos, al día de hoy, como el espacio público. La investigación, en términos prácticos, puede aportar material empírico y bibliográfico del fenómeno estudiado.
- Cursos y Talleres
- Charlas y Conferencias
- Relación con otras disciplinas
- Giras de Campo
- Exposiciones
- Trabajos Finales de Graduación
- Asistencias de investigación