Arq. Luis Alberto del Valle obtiene beca de creación literaria
Luis Alberto del Valle Ferreto, graduado de la Escuela de Arquitectura, fue premiado por el Ministerio de Cultura y Juventud con la Beca Colegio de Costa Rica para la creación literaria en su décimo segunda convocatoria del año 2023. Esta beca es un importante estímulo para las personas que desarrollan iniciativas vinculadas directamente con las artes literarias en sus diversas expresiones. El apoyo contempla el financiamiento y acompañamiento para actividades relacionadas con la investigación, la creación, la edificación y la difusión en el campo de la literatura.
El Ministerio de Cultura y Juventud comunicó:
“El Colegio de Costa Rica, instancia del
Ministerio de Cultura y Juventud encargada de promover las artes
literarias, convocó este jueves 23 de febrero, en el Centro
Nacional de la Cultura, a las 17 personas becarias del período
2022, para dejar en firme los respectivos convenios para los
proyectos que ejecutarán este 2023. Estos proyectos literarios
tratarán poblaciones vulnerables, personas privadas de libertad,
poblaciones en territorios indígenas, campesinos y otros proyectos
dirigidos a trabajar la literatura desde el punto de vista
audiovisual, como un recurso adicional para fortalecer el
acercamiento de los diferentes públicos con la
literatura”
Fotografía de las 17 personas premiadas. Luis Alberto del Valle, la primera persona a la derecha. Fuente: https://www.facebook.com/mcj.cr

Imagen desarrollada por Luis Alberto del Valle sobre el futuro de los muros. Fuente: “Del otro lado del muro: la arquitectura securitaria de la frontera entre México y Estados Unidos” (2022)
En el caso de Luis Alberto, la beca le permitirá culminar un proyecto de escritura, bajo el género del ensayo, que nació de su tesis de licenciatura en arquitectura titulada “Del otro lado del muro: la arquitectura securitaria de la frontera entre México y Estados Unidos”. El principal resultado de la beca será la publicación de un libro con la editorial Arlekín sobre los muros como dispositivos de control biopolítico y como mecanismos de resistencia y las consecuencias que tienen éstos, los muros, en las esferas sociales, culturales, ambientales, identitarias, geopolíticas, poblacionales, económicas, entre otras.
La importancia de esta beca, y de otras iniciativas como el Concurso Escribir Arquitectura y la creación del curso “Arquitectura y escritura” (AQ-0119), radica en la posibilidad de fomentar prácticas escriturales dentro de la Escuela como medio y extensión del trabajo de la disciplina. Durante el transcurso del año, Luis Alberto ofrecerá un conversatorio sobre sus experiencias y sobre sus procesos de trabajo. Esta actividad será anunciada posteriormente en las redes sociales de la Escuela.
Sobre Luis Alberto del Valle Ferreto
Luis Alberto del Valle Ferreto es Licenciado en Arquitectura por la Universidad de Costa Rica. Labora como arquitecto, artista visual y escritor, así como docente en la Escuela de Arquitectura en donde imparte el curso “Arquitectura y escritura” (AQ-0119). En su práctica vincula el trinomio arquitectura, tecnología y violencia.