Experiencia de vinculación académica UNAM - UCR
Dentro de los procesos de Vinculación Académica de la Escuela de Arquitectura, durante el primer ciclo del 2022 se vincularon estudiantes de ciclo avanzando de nivel 07 y 08, junto con estudiantes del Taller Luis Barragán de la Universidad Autónoma de México, donde ambos realizaron proyectos de diseño de hotel boutique en distintas zonas, tanto de México como de Costa Rica.
“Ha sido muy interesante porque nosotros hicimos el proyecto en la facultad sin realmente visitar el lugar, pero si conociéndolo a través de investigaciones de campo, a través de una investigación que nos proporcionaron las estudiantes de aquí, tratar de conocer el lugar a través de estas herramientas que teníamos; y el hecho de venir aquí y conocer los lugares y pues estar viendo el clima, estar viendo realmente si lo que tu construiste o no es viable aquí realmente ¿no? Porque ya lo vives y entonces todo este espacio que tu vas viviendo pues se vuelve muy interesante para nosotros, porque es conocerlo con tus propios ojos, es vivirlo, es sentirlo y la vinculación y las actividades que hemos estado haciendo justo nos permiten esta parte, es un intercambio de ideas y culturas y que al final es arquitectura para todos”.
-- Fernanda, estudiante Taller Luis Barragán, UNAM
Para cerrar con esta experiencia, los estudiantes que participaron en esta vinculación de la UNAM, visitaron Costa Rica durante esta Semana Universitaria 2023, siendo parte de diversas actividades como un recorrido por la capital San José, recorrido de croquis por el campus y un taller de collage en la escuela de Arquitectura. Además de esto visitaron otras zonas del país como Manuel Antonio y La Fortuna en San Carlos.

Marco Fuentes frente al edificio de Arquitectura, iniciando el recorrido de dibujo con la docente Marcela Vargas. Fotografía: Francis Pérez.
“Pues creo que en general, esperaba aprender menos cosas y todo lo que me he enterado de la cultura de acá, de todos los lugares a donde he ido; siento que de alguna forma me he quedado hasta cierto punto encantado de aquí e incluso al punto de pensar si hacer un posgrado o más adelante venir a vivir para acá, pero creo que sobre todo a como nosotros vemos las cosas y cómo las ven acá y las llevan a cabo siento que ahí es donde ha habido mi mayor golpe”.
-- Marco Fuentes, estudiante Taller Luis Barragán, UNAM
Estas actividades buscan ampliar el conocimiento de los y las estudiantes de nuestro país y países donde se realicen vinculaciones y es una oportunidad para la Escuela de Arquitectura de adquirir nuevos conocimientos, retos y experiencias.

Dibujo colectivo a lapicero realizado por 6 participantes durante la actividad de cadáver exquisito en el Pretil organizado por la docente Marcela Vargas. Fotografía: Francis Pérez.
“Ha sido muy interesante porque tienen un punto de vista diferente al que nosotros trabajamos se cierra mucho a la arquitectura pues tal cual, no trabajamos tanto como el urbanismo y al menos nosotros cuando llegamos aquí vimos que estaba mucho el tema de la inclusión y pues nos llamó bastante la atención, porque incluso si tu piensas que México es grande y debería de tener eso, pues no lo tenemos en muchas partes”.
-- Fernanda, estudiante Taller Luis Barragán, UNAM

Cierre del recorrido de dibujo en la rampa hacia el puente peatonal con los docentes, Vladimir y Jose, y los estudiantes visitantes del Taller Luis Barragán. UNAM. Fotografìa: Marcela Vargas