Influencia paisajística de Roberto Burle Marx en Costa Rica, hacia el diseño biofílico del paisaje desde la diversidad social, cultural y ambiental
Investigadora
principal: Laura Chaverri Flores
Investigadora asociada: Ana Rita Sá Carneiro (Universidad
Federal de Pernambuco)
Descriptores
Diseño biofílico, Paisaje
Descripción
¿Cuál fue la influencia directa e indirecta que tuvo Burle Marx en la arquitectura del paisaje costarricense y su impacto actual en el diseño biofílico para la diversidad? Roberto Burle Marx es reconocido como el paisajista más influyente del siglo XX a nivel global. Propuso una nueva composición plástica en el diseño del paisaje incorporando la vegetación tropical autóctona. Visitó Costa Rica en 1962, 1964 y 1977, y realizó el diseño de la Colina de las Bromelias. Tuvo como discípulo al costarricense Oscar Madrigal, quién realizó diferentes proyectos que resguardan el legado del maestro.
Vínculo con docencia
Giras de campo a la Colina de las Bromelias, ubicada en el Jardín Botánico Robert & Catherine Wilson (JBRCW) en San Vito, Puntarenas con estudiantes de grado en Arquitectura y Biología, así como la Maestría en Paisajismo, incorporando charlas e insumos de diseño de Roberto Burle Marx. Además se han involucrado estudiantes como asistentes de la investigación y se han realizado enlaces con el Laboratorio de Paisaje del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Pernambuco, donde generaremos actividades académicas que vinculen estudiantes de ambas universidades.
- Cursos y Talleres
- Charlas y Conferencias
- Relación con otras disciplinas
- Giras de Campo
- Exposiciones
- Trabajos Finales de Graduación
- Asistencias de investigación