Listado de Artículos
-
Cuarto concurso ESCRIBIR ARQUITECTURA 2021 UCR18 dic 2020
Cuarto concurso ESCRIBIR ARQUITECTURA 2021 UCR
Difusión de convocatoria: 18 diciembre del 2020 Fecha límite de entrega: 16 abril del 2021 Presentación Para continuar enriqueciendo las prácticas escriturales sobre la arquitectura en nuestra escuela y para visibilizar las voces de l+s estudiant+s, sus ideas e …
-
IX Bienal Internacional Estudiantil: entrevista a Arq. Lucía Rivas Valverde, ganadora categoría …7 dic 2020
IX Bienal Internacional Estudiantil: entrevista a Arq. Lucía Rivas Valverde, ganadora categoría investigación estudiantil
El pasado 7 de octubre, vía YouTube, los miembros jurados de la IX Bienal Internacional Estudiantil de Arquitectura, organizada por el Colegio de Arquitectos de Costa Rica, anunciaron como ganadora de la categoría investigación a nuestra egresada, la Arq. Lucía Rivas Valverde por su propuesta de …
-
Movilidad estudiantil en pandemia: entrevista a Kendy Sevilla Flores1 dic 2020
Movilidad estudiantil en pandemia: entrevista a Kendy Sevilla Flores
Entrevista realizada por Rodrigo Oviedo. Continuando con nuestra sección de entrevista con las/los estudiantes que vivieron su movilidad estudiantil en el extranjero durante la pandemia, entrevistamos a la egresada Kendy Sevilla Flores. Ella realizó su intercambio en la Pontificia …
-
Megáfono en Ciudad: entrevista a Alejandra Méndez Ramírez, ganadora del Concurso de ideas: Nuevo …26 nov 2020
Megáfono en Ciudad: entrevista a Alejandra Méndez Ramírez, ganadora del Concurso de ideas: Nuevo Imaginario Post Covid-2019
El pasado 21 de octubre, el proyecto Megáfono en la Ciudad diseñado por arquitecta Alejandra Méndez Ramírez, docente de nuestra Escuela, fue declarado ganador de la categoría de Espacios Confinados del “Concurso de ideas: Nuevo Imaginario Post Covid-2019” organizado por el Colegio de …
Entrevista,Concurso -
Movilidad estudiantil en pandemia: entrevista a Maria del Mar Soto Cedeño “Mari Mari”24 ago 2020
Movilidad estudiantil en pandemia: entrevista a Maria del Mar Soto Cedeño “Mari Mari”
Entrevista realizada por Rodrigo Oviedo. A la hora de irse de intercambio un/a estudiante siempre imagina las nuevas experiencias que vivirá en su nuevo hogar, conociendo nuevas personas, idiomas, comidas, ciudades, culturas y demás variantes que harán estas vivencias memorables. …
-
Especular al límite18 ago 2020
Especular al límite
Iniciativas desde el Área de Teorías e Historia para el segundo semestre del 2020Durante este semestre, tendremos el gusto de compartir con la comunidad académica de la Universidad de Costa Rica, un conjunto de iniciativas auspiciadas por la Coordinación del Área de Teorías e Historias de la Escuela de Arquitectura. Estas iniciativas pretenden atraer a …
-
31 jul 2020
Prefacios para Teoría de la Arquitectura II a cargo de Valeria Guzmán Verri
Autoría de imagen: Angelline Alfaro y Mariana Hernández Texto escrito por Valeria Guzmán Verri. Durante los meses del primer semestre de 2020, mientras experimentábamos cambios en nuestras formas de vida y éramos testigos de una intensificación mortal y a escala planetaria en las condiciones …
-
Habitar en tiempos del COVID-1931 jul 2020
Habitar en tiempos del COVID-19
Reportajes gráficos del espacio personal y familiar durante la pandemiaEquipo docente Taller de Diseño 1 y 2: Marcela Vargas, Manuel Zumbado, Viviana Paniagua, Pablo Acuña y Javier Vargas. En los talleres de diseño de Ciclo Introductorio, al igual que el resto de cursos, tuvimos que adaptar y orientar los ejercicios de manera tal que nos permitiera aprovechar la …
-
Experiencia City Makers Barcelona28 jul 2020
Experiencia City Makers Barcelona
Entrevista a Arq. Juan Pablo MoyaEntrevista por zoom realizada por Marcela Vargas en Marzo del 2020. Juan Pablo Moya Álvarez se egresó de nuestra Escuela en el 2018 y en octubre del año pasado tuvo la oportunidad de participar en el Encuentro de City Makers en la Ciudad de Barcelona. Actualmente es colaborador de la …
-
Concurso de Kaira Looro24 jun 2020
Concurso de Kaira Looro
Entrevista sobre los retos y aprendizajesA raíz del reconocimiento obtenido de Mención de Honor en el Kaira Looro International Architecture Competition, el pasado mes de mayo, por el proyecto “TEGERE: Emergency Operation Center”, nos propusimos conocer más a fondo sobre el proceso y la experiencia del equipo diseñador. En esta …
-
Del curso a la realidad8 jun 2020
Del curso a la realidad
Entrevista sobre el proyecto Bandera Azul ArquitecturaEntrevista realizada por Rodrigo Oviedo. El pasado mes de abril se recibió la gran noticia de que la Escuela de Arquitectura fue galardona con la Bandera Azul Ecológica (4 estrellas) por medio de una brillante unión de esfuerzos del cuerpo administrativo, docente y estudiantil de la …
-
Una semana de silencio3 jun 2020
Una semana de silencio
Durante la semana que inició el domingo 31 de mayo y que se extiende hasta el domingo 7 de junio, la Escuela de Arquitectura (EA) ha entrado en un “período de silencio”. La intención ha sido promover un tiempo de desconexión, favoreciendo así el trabajo individual, los procesos de diseño, la lectura …
-
Arquitectura UCR es Bandera Azul27 abr 2020
Arquitectura UCR es Bandera Azul
la Escuela obtuvo el galardón Bandera Azul Ecológica (4 estrellas)Durante los últimos semestres, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica ha venido implementando esfuerzos para mejorar como organización, incluyendo sus labores de gestión ambiental. Al ser una comunidad académica integrada activamente por más de 800 personas, entre estudiantes, …
Bandera azul -
Iniciativas diseñadas desde la Coordinación del Área de Teorías e Historias de la EAQ22 abr 2020
Iniciativas diseñadas desde la Coordinación del Área de Teorías e Historias de la EAQ
En medio de la situación global y la condición de aislamiento asociada al manejo y prevención de la enfermedad llamada COVID-19, el Área de Teorías e Historias de la Escuela de Arquitectura ha formulado un conjunto de iniciativas que pretenden crear y difundir contenido académico acerca de …
-
Educación en tiempos de distancia y crisis9 abr 2020
Educación en tiempos de distancia y crisis
Necesidades y oportunidades de cambioPor Manuel Morales Alpízar. Durante estas semanas, miles de docentes hemos seguido haciendo nuestras labores desde las casas, preparando la transición de contenidos, métodos y recursos didácticos hacia la virtualidad, lo que implica un cambio paradigmático en el sistema. Posiblemente, la …
Educación,crisis,opinión -
Hacia una transformación12 feb 2020
Hacia una transformación
Entrevista a Zuhra Sasa y Manuel MoralesEn medio de un escenario de transformaciones operativas y académicas en nuestra Escuela, aprovechamos la ocasión para sentamos a conversar con Zuhra Sasa y Manuel Morales, quienes desde la Dirección y la Coordinación Académica – respectivamente – han estado trabajando arduamente para iniciar con la …